Actividades a realizar para el examen de diciembre

domingo, 30 de noviembre de 2008

Esto es lo que haremos para aprobar TIC en diciembre...

Teniendo en cuenta el texto explicativo que obra en el apunte desde la página 13 hasta la página 18...


  • Publicar en la bitácora (si no tenés una por no cumplir con las actividades, deberás hacer una) una explicación acerca de qué significa "Sociedad del Conocimiento". En la misma, no olvides tener en cuenta la política, la economía, la sociedad y la cultura en general. Cómo será la vida (según lo imaginas) y qué ejemplos puedes aportar de lo que ya está sucediendo relativo a este tema.
  • En la explicación, debes poner textos (elaborados por vos y no copiados de otro lado), un video como mínimo sobre este tema (como ejemplo) y no menos de 3 imágenes.

En el examen, se sentarán a una computadora y me mostrarán lo que han realizado demostrando que saben...

  1. El tema "Sociedad del Conocimiento".
  2. Gestionar una bitácora.

Si tienen "graves" problemas para realizar el trabajo por no tener la posibilidad de conectarse a Internet, entonces se les tomará un escrito donde expliquen determinados puntos del tema a desarrollar.

Saludos.

Tarea Nº 12

lunes, 22 de septiembre de 2008

Ahora comenzaremos a trabajar con la bitácora ya configurada.

La tarea consiste en...

  • Elegir de un espacio curricular de los que están cursando un tema de los que desarrollarán durante este tercer trimestre.
  • Busquen información sobre el tema (textos, videos, imágenes, presentaciones, etc.) y vayan construyendo, a partir de la información recolectada en la web, libros, televisión, diarios, revistas, etc., las entradas a la bitácora. Cuidado, no se trata de "copiar y pegar" ya que ello no tiene ningún sentido. Deben hacer textos propios a partir de la información conseguida.
  • Pueden hacer una entrada con una selección de enlaces a páginas web, una entrada con bibliografía consultada y demás datos que estarán utilizando.

Tarea Nº 11

martes, 2 de septiembre de 2008

En la vista de Diseño, agreguen el "gadget" llamado "Lista de Blogs".

Allí pongan la dirección de la bitácora del profesor y agreguen las de sus compañeros que figuran en la misma página. Pero cuidado, sólo agreguen las que están bien configuradas con el apellido de los que intervienen. Los que todavía no figuran, es porque no me enviaron sus direcciones. Y los que figuran mal, deben arreglarlas.

Tarea Nº 10

martes, 19 de agosto de 2008

Ahora, trabajaremos sobre el Diseño...

Para añadir un complemento a la bitácora, van a la pestaña Diseño y pueden elegir los componentes para agregar. Por ejemplo, poner un organizador de etiquetas (cada entrada que hacen debe tener un conceptos que identifique de qué es la entrada, fíjense en esta bitácora cómo voy organizándolas).

Para hacerlo, pulsen sobre "Añadir un gadget". Se abrirá una ventana en la que deben buscar el complemento que deseen agregar. En este ejemplo, "Etiquetas".

Así, pueden agregar muchos elementos que mejorarán su bitácora. Investiguen qué son, para qué sirven (algunos son malos, otros buenos, depende del gusto y las necesidades de cada uno).

Otro ejemplo, sería elegir "Lista de vínculos" que sirve para poner las direcciones web que se les ocurran, como las de los fotolog de ustedes y de sus amigos.

Saludos.

Tarea Nº 09

En esta tarea configuraremos la bitácora en algunos aspectos importantes...

Poner bien la hora en que vivimos

  1. Ir a Configuración - Formato y ahí buscar "Zona horaria". Abrir el formulario con la flecha de la derecha y buscar (GMT-03:00) Buenos Aires.
  2. Luego ir abajo y pulsar sobre "Guardar configuración".

Poner una dirección de correo electrónico

  1. Ir a Configuración - Comentarios y ahí buscar "Moderación de comentarios". Poner una dirección de correo electrónico. Cada vez que escriban un comentario recibirán un aviso por correo electrónico.
  2. Luego ir abajo y pulsar sobre "Guardar configuración".
  3. Seguidamente, ir a Correo electrónico y en el casillero de BlogSend poner la misma dirección que pusieron en el paso anterior. Cada vez que escriban una entrada recibirán un aviso por correo electrónico.
  4. Luego ir abajo y pulsar sobre "Guardar configuración".

Saludos.

Aviso sobre las tareas

Vayan arreglando los problemas detectados. Se los puse en los comentarios de las bitácoras que me van llegando. Algunas bitácoras tienen más de una entrada y fíjense bien porque algunos tienen más de una observación.
Una cosa seria es que NO ESTÁN LEYENDO LAS CONSIGNAS ni tampoco el "Aviso Importante" que les puse antes de esta entrada.
Si se fijan en "Mi lista de blogs", algunas figuran bien (apellido de cada miembro) y otras, cualquier cosa. Eso se debe a que ponen como nombre de la bitácora cosas que no corresponden.
Eliminen los problemas de escritura (faltas, mala escritura, colores que no se ven con determinados fondos, etc.).
Escriban bien sus nombres y apellidos. Es increíble que estando en primero de polimodal todavía no sepan hacerlo. Además de las faltas ortográficas, hay algo que ya expliqué 25 millones de veces y no hay caso.

Acá va otra vez...

  • Si ponen primero el apellido y luego el nombre, va con coma. Ejemplo: Quito, Esteban.
  • Si ponen primero el nombre y luego el apellido, va sin coma. Ejemplo: Esteban Quito.

Otra cosa...

  • Si ponen una coma, luego va un espacio. Ejemplo: Viva yo, que no sos vos.
  • Si abren o cierran un paréntesis, acuérdense de los espacios. Ejemplo: Escriban bien (son un desastre con el castellano) porque de lo contrario les bajo la nota.
Saludos.

Aviso sobre las tareas

Fíjense en la bitácora del Espacio Curricular, donde dice "Mi lista de blogs" cómo quedan los enlaces a las bitácoras de ustedes. Realmente, en algunos no quedan bien. La razón es que no cumplen como corresponde con la Tarea Nº 8. Si la hacen bien, la bitácora de ustedes quedará como corresponde.

Final de Handball Femenino

sábado, 26 de julio de 2008


Hola Gente:

El partido terminó Don Bosco 20 - Laura Vicuña 18.

Mis felicitaciones a los dos equipos y a sus hinchadas.

Las fotografías y el video están en http://www.martinmaglio.com.ar

Y acá también les dejo el video...



Tarea Nº 08

domingo, 13 de julio de 2008

Lo que hay que hacer es lo siguiente...

1) Elegir un lugar en donde hacer nuestra propia bitácora (puede ser alguno de los que ya vieron u otro nuevo). La harán en grupos o en forma individual (lo deciden ustedes). En esa bitácora podrán publicar entradas todos los integrantes del grupo (eso se puede configurar luego de crearla).

2) Cada alumno o grupo creará su bitácora poniendo como nombre de la misma lo siguiente...


2.a) Apellidos de ustedes. Por ejemplo: González, Piripitulio y Localzo.

2.b) En la descripción de la bitácora debe decir que son alumnos del Instituto Don Bosco de la ciudad de San Nicolás, provincia de Buenos Aires, República Argentina.

3) Realizar una primera entrada en donde se explique quiénes son ustedes.

4) Cuando tengan todo terminado, me envían la dirección de la bitácora por correo electrónico a db1naturales@martinmaglio.com.ar. Se corregirá por medio del sistema de "comentarios", cuya entrada está debajo de cada publicación que hagan.

Tarea Nº 07

sábado, 28 de junio de 2008

Si acceden a http://ticnaturales.blogspot.com , entonces verán que no se trata de un sitio web sino de una bitácora (en castellano) o blog (en inglés). Las entradas se van ordenando cronológicamente a medida que se van ingresando. Sobre los bordes, podemos ir agregando diversa información que queramos (se configura desde el panel de control del que abre la bitácora con su nombre de usuario y contraseña).

Si te fijás bien, tiene algunos parecidos con los "fotolog", pero en una bitácora el asunto es más completo ya que pueden agregar textos, fotos, imágenes y hasta videos, además de los comentarios y enlaces a donde se te ocurra.

Algunos ejemplos de bitácoras que debes ver son...

Además, pueden buscar ustedes sobre temas que les interesen.
La tarea consiste en lo siguiente (leer bien la consigna, que algunos entienden cualquier cosa)...

  1. Conseguir tres direcciones de bitácoras que traten, seriamente, temas que pueden ser sobre política, ecología, economía, solidaridad, paz, poesía...
  2. Conseguir tres direcciones de sitios virtuales donde puedas armar una bitácora personal.
Al finalizarla, enviarme las direcciones al siguiente correo: db1naturales@martinmaglio.com.ar

En el correo, especificar...

  • En el Asunto: Tarea Nº 7
  • En el cuerpo del mensaje, las direcciones solicitadas.
  • Al final del mensaje, nombres y apellidos de los que intervinieron en esta tarea.

Tarea Nº 06

viernes, 20 de junio de 2008

Editando el video:

Para editar el video, trabajaremos con el programa "VirtualDub".

  • Abrimos el programa.
  • Abrimos el archivo de video.

A partir de allí, podemos realizarle varias modificaciones, por ejemplo:

  • Cortar o quitar una parte del video.
  • Unir dos videos diferentes en uno solo.
  • Quitarle el sonido.
  • Guardarlo con un formato diferente.
  • Bajarle la cantidad de fotogramas por segundo para tener un archivo más chico.
  • Modificar... ¡Ah, me olvidé! ¡Busquen para ver qué posibilidades tiene este programa!
Por ejemplo, realizaremos la siguiente tarea...

Seleccionar una parte del video y guardarla para que quede un video nuevo. Para Hacerlo...

  1. Mover el cursor de abajo hasta el sitio en que quieras que se inicie el nuevo video.
  2. Pulsar el ícono de "marca de inicio" (ver abajo cuál puede ser).
  3. Seguir moviendo el cursor hasta localizar el último fotograma que deseemos en el video.
  4. Pulsar el ícono de "marca de finalización" (ver abajo cuál puede ser).
  5. Una vez marcado el video, vamos al menú superior y elegimos la opción para que sólo copie el video durante el procesamiento.
  6. Luego, lo guardamos con el nombre que queremos y como .avi.

Tarea Nº 05

Convertir el video:

El video con extensión .flv no puede reproducirse en muchos programas. Entonces, abriremos el programa "Total Video Converter" para convertirlo a otro formato.


  1. Una vez abierto el programa, se abre el archivo.
  2. Se indica a qué formato convertirlo (puede ser .avi o para reproducirlo en un teléfono celular, un mp4, etc.).
  3. Una vez configurado cómo lo queremos transformar, lo hacemos grabando el archivo resultante en tu carpeta.

Tarea Nº 04

martes, 17 de junio de 2008

Ahora, veremos cómo bajar un video de YouTube.

  1. Con un navegador de Internet, buscar un video en http://www.youtube.com que tenga entre 1 y 3 minutos de duración (más no) y que se ajuste al acuerdo de convivencia.
  2. Copiar la dirección que tiene el video.
  3. En otra pestaña del navegador de Internet, entrar en http://keepvid.com/ y pegar la dirección (en la ventana que está rodeada de un color verde).
  4. Pulsar sobre "Download".
  5. Luego, pulsar sobre la opción para bajar el archivo con extensión .flv. Comenzará la descarga al disco rígido y lo pondrá en la carpeta "Escritorio". Deben moverlo para tenerlo en su propia carpeta (guardarlo en la carpeta que corresponde).
  6. Finalmente, deben renombrar el archivo resultante. Ponerle el nombre que quieras pero la extensión debe ser .flv.

Tarea Nº 03

domingo, 8 de junio de 2008

Buscar en Internet:

Para buscar en Internet y tener buenos resultados, hay algunos "secretitos". Veamos algunos de ellos...

  1. Si buscamos algo que tiene un sólo concepto o palabra clave, ponemos directamente lo que queremos. Por ejemplo: auto. Pero así obtendrás tantos resultados que difícilmente ubiquemos lo que queremos.
  2. Si buscamos más de un concepto asociado, debemos poner el símbolo + delante de cada uno. Por ejemplo: +auto +sedán (recuerda dejar el espacio entre la última letra del primer concepto y el símbolo +).
  3. Si afinamos la búsqueda, seguramente obtendremos mejores resultados. Por ejemplo: Si ponemos entre comillas "auto sedán". Al poner comillas en una frase, el buscador nos dará un listado de las páginas que contengan la frase "auto sedán" y no todas las páginas que tengan las palabras auto y sedán en cualquiera de sus variantes.


Hay más "secretitos". Si vas a http://www.google.com.ar , puedes pulsar sobre "Búsqueda avanzada" y allí tendrás más opciones. Además, en esa página, tienes el acceso a "Sugerencias de búsqueda" que ayudará a aprender cómo buscar mejor.

Tarea Nº 02

Editar un archivo de Audio:

Para ello, trabajaremos con el programa Audacity.

  1. Abrir el programa.
  2. Abrir un archivo .mp3 de los guardados en la Tarea Nº 1.
  3. Investigar qué cambios podemos hacerle.

Nota: Si necesitas ayuda, puedes buscar en Internet algún manual o tutorial del programa.

Tarea Nº 01

Realizar el paso de un disco compacto con música hacia la computadora como .mp3:

  1. Poné el disco compacto en el reproductor.
  2. Abrí el programa para realizarlo. Pueden ser el dbPowerAMP o el Easy CD-DA Extractor.
  3. Podés introducir los datos del intérprete o los intérpretes, el nombre de los temas, año de publicación, etc.
  4. Abajo de la lista de temas, fijate que tenés otros controles. Acá debés elegir el formato en que copiaremos la música en la computadora (debe ser .mp3), la calidad de grabación (elegí 192, 256 o 320), el lugar donde guardar los archivos (en el disco D:, dentro de la carpeta "Mis documentos" y allí, crear la carpeta "1º Naturales"). El último parámetro, es con qué formato pondrá el nombre del archivo (elegí - ).
  5. Pulsá sobre el botón correspondiente para poder realizar la copia.